Muchos son los pequeños que nos encontramos por la calle y que se hacen dueños de ella como si fuera de su propiedad. No respetan a los viandantes ni mantienen la compostura cuando caminan por las aceras. Y lo que es peor, a veces, ni aunque vayan acompañados de sus padres, éstos les llaman la atención por tal motivo.
Y la culpa no es de ellos, sino de sus padres que nos les enseñan a "circular" por las aceras; aunque parece sencillo andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado.
- Siempre debemos caminar por la derecha y lo más pegados a la pared posible. Es decir, debemos caminar por el lado interior de la acera, por nuestra derecha.
- Si enfrente viene una persona mayor o alguien cargado, podemos cederle nuestra derecha y desplazarnos a nuestra izquierda.
- Como excepción diremos, que si no hay aceras (por ser un descampado, vivir en un pueblo o urbanización sin aceras, etc) entonces debemos caminar por nuestra izquierda, viendo venir los coches y otros vehículos de frente.
- Si viene alguien de frente hacia nosotros, debemos mantener nuestro sitio, la derecha y esa persona deberá tomar nuestra izquierda, es decir, su derecha.
- Si nos encontramos con amigos o familiares no debemos pararnos y ocupar toda la acera. Trataremos de retirarnos a un sitio más apartado donde no estorbemos al resto de los viandantes.
- Tampoco debemos ir jugando o corriendo, con el consiguiente peligro de dar un empujón e incluso tirar a alguna persona al suelo. Tampoco ir jugando con el balón, lanzando cosas o juegos similares.
- Al tropezar con alguien, lo primero que debemos pedir son disculpas por ello.
- Si vamos acompañados y se paran nuestros padres o mayores con otras personas, debemos estar quietos y no andar corriendo y revoloteando a su alrededor.
- Cuando vamos andando debemos comportarnos de forma correcta y no hacer cosas tales como: dar patadas a las papeleras o señales, pintar en las paredes, autobuses, etc., escupir en el suelo, dar voces, tirar papeles u otros objetos al suelo, insultar o meterse con la gente, subirse con los pies en los bancos para sentarse, etc. Hay que evitar estos comportamientos tan pocos educados.
- No debemos olvidar estos dos puntos fundamentales de todo lo dicho anteriormente: respeto a las personas y a las cosas. Hay que tener un comportamiento digno de una persona bien educada y civilizada
1 comentarios:
Os felicito por la inciativa de publicar consejos en el blog del Ampa.
Publicar un comentario